Les expliqué que las personas podemos sobrevivir bastantes días sin comer, pero muy pocos sin beber, ya que debemos mantener un porcentaje casi constante de agua en nuestro cuerpo. ¿Cómo aportamos agua a nuestro cuerpo? rápidamente contestaron que bebiendo agua diariamente. Le pregunté que si era la única forma de aportar agua a nuestro cuerpo y me dijeron que cualquier otra bebida, que todas tenían agua. Les propuse una actividad que les pareció entretenida, didáctica para mi, calcular cuanto agua nos aportan los alimentos que consumimos. ¿múcho, poco, nada?.
Como la clase está dividida en 5 grupos de 4-5 alumnos les dije que se tenían que imaginar que estaban en un restaurante y elegir que querían para comer. A cada grupo le di una carta de comidas. Grupo 1: desayuno, Grupo 2: tentempié, Grupo 3: comida, Grupo 4: merienda, Grupo 5: Cena. Una vez elegido lo que quería tomar y la cantidad les pasé el % de agua que tienen los alimentos que habían seleccionado.
A partir de ello les ayudé a calcular la cantidad aproximada de agua que les aportaba la comida que habían elegido. Habíamos visto previamente que aproximadamente al día perdemos 2 litros de agua (2000 mL). Con los alimentos que hemos tomado en cada comida ¿conseguimos reponer el agua que consumimos?. Como conocían el concepto de densidad calculamos a partir de los gramos de agua de cada alimento los correspondientes mililitros de agua.
Cada grupo presentó a sus compañeros cuanto les aportaba la comida que habían seleccionado. Desayuno (298 mL), tentempie (119 mL), Comida (204 mL), Merienda (303 mL), Cena (402 mL), con ello vimos que con ese menú aportábamos aproximadamente 1300 mL, por lo que tendríamos que beber 700 mL para contrarrestar las perdidas de agua que tenemos en un día normal (2000 mL). Comparamos los menús de cada grupo y llegaron a la conclusión que las comidas que más fruta y verdura tenían eran aquellas que más agua aportaban al organismo.
Me gustó el resultado de la actividad, nos salimos del libro de texto que ellos tenían y les acerqué la importancia del agua a su día a día.
Al día siguiente varios de los alumnos me dijeron que habían traído fruta para comer en el recreo...sinceramente no se cuanto les duró la iniciativa, pero a mi me servio para darme cuenta que hay que hacer reflexionar para cambiar algunos hábitos.
¿es suficiente?
No hay comentarios:
Publicar un comentario