jueves, 22 de mayo de 2014

Experiencia TIC. Oscar,



Hoy hemos tenido clase en el aula de informática y hemos buscado diferentes experiencias TIC en las que apoyarnos a la hora de impartir nuestra/s asignatura/s en el centro. Algunos compañeros han localizado experiencias muy interesantes, pero yo quería resaltar estas que he encontrado a través de la página web del “Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado” à http://www.ite.educacion.es/
El Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado es la unidad del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte responsable de la integración de las TIC en las etapas educativas no universitarias, y en su página web se pueden encontrar recursos tanto para los propios profesores, como para los alumnos, y además ofrecen una gran variedad temática y multidisciplinar (artes, lenguas, pensamiento, naturaleza, sociedad y ciudadanía, cuerpo y salud, y formación profesional).
Dada mi especialidad, quiero resaltar las herramientas dedicadas a la Electricidad y a la Electrónica, entre las que podemos encontrar:
Ø  Proyecto REESS. La robótica y el control del entorno por ordenador
Como ejemplos de estas herramientas muestro estos “pantallazos”. Las dos primeras capturas hacen referencia a la herramienta CACEL,  que es un curso de Automatismos dirigido, específicamente, a los alumnos del módulo "Automatismos y Cuadros Eléctricos" del Ciclo Formativo "Equipos e Instalaciones Electrotécnicas.
Entre alguna de sus muchas aplicaciones, CACEL ofrece la posibilidad de hacer simulaciones de arranque de motores, o incluso inversiones de su giro.
En la siguiente captura, podemos ver la herramienta “Introducción a la Electricidad”, cuyo objetivo es mostrar la Electricidad mediante herramientas atractivas y de fácil manejo, hacer comprender con autonomía los conceptos básicos de la Electricidad y fomentar en el alumno la capacidad y el hábito de estudio. En este caso podemos ver un caso práctico y muy visual del funcionamiento de un contador de energía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario