Jueves, 27 de marzo de 2014. Otro día más como profesora.
En el día de hoy tuve la
oportunidad de dar la tercera clase de ciencias para el mundo contemporáneo.
Sigo la misma metodología que en las anteriores, una presentación en Power Point
y dictando la teoría.
El primer día y el segundo me acompañé de muchas imágenes
y videos pero, en esta última solo hubo explicaciones y copia de la teoría por
lo que me comentó el profesor que como control de la clase lo tengo dominado
pero que, sería conveniente contar alguna anécdota, hacer algún esquema en la
pizarra e interactuar más con los alumnos. Hice un pequeño esquema en la clase
pero con timidez todavía, entonces quizás las cosas que me comenta son para
cuando tenga mucha más confianza en mí misma como docente y con todo el temario
además de confianza con los alumnos. Estoy pensando que igual al terminar de
dar la materia de esta asignatura les voy a preparar un cuestionario para que
puedan evaluarme y así poder mejorar y poder realizar la autoevaluación con los
resultados, ya que evidentemente tengo mucho que aprender y mejorar.
Otro hecho a destacar fue que les
mandé hacer un ejercicio para casa que iba a recogerles pero me di cuenta que
la mayoría de los alumnos no le había hecho. No les echo la culpa del todo
porque tampoco lo dije con mucha rotundez y probablemente les tenía que haber
dicho que contaba para nota y seguramente lo hubieran hecho. Sí que es cierto
que debo mejorar las clases y no basarme tanto en la teoría pero creo que me
aferro un poco a explicar porque todavía no tengo muchas tablas ni recursos
para hablar.
Una de las cosas más importantes que he aprendido durante las prácticas es la importancia de la improvisación, de la modificación de la unidad preparada previamente y la capacidad para crear actividades y el desarrollo de frases como "estoy pensando, me ha surgido, etc"
Belén
No hay comentarios:
Publicar un comentario