Hola compañeros,
Durante las prácticas he asistido a las clases de Tecnologías de 3º de ESO, en el IES La Marina y me ha parecido muy interesante, tanto la organización de la clase, tanto en las lecciones magistrales como en las clases dedicadas al proyecto. La verdad que ha ido en paralelo con las clases de Ángel y José y han sido bastante parecidas en cuanto a organización en grupos y realización de actividades en equipo.
No puedo continuar si confirmar que a mí también me han acogido muy bien, de forma amigable e intentado resolver todas mis dudas, con buenos consejos basados en muchos años de experiencia.
A la hora de dar la clase, en la unidad sobre electricidad, les he pedido a los alumnos que realizasen una pequeña investigación sobre un electrodoméstico sencillo, para presentar su esquema eléctrico básico, una descripción de su funcionamiento (cómo convierte la energía eléctrica en otro tipo de energía), y las principales magnitudes eléctricas, incluyendo una estimación del consumo mensual.
El resultado no ha sido del todo satisfactorio, pues en algunos casos ni siquiera han presentado el trabajo, y en otros no han entendido muy bien los conceptos. Algunos, no obstante, han sido verdaderas joyas, y se nota que el chico ha preguntado en casa, ha consultado por internet, y ha comprendido correctamente el funcionamiento, utilidad y consumo del electrodoméstico elegido. En varios casos ha servido para repasar con el alumno ciertos conceptos que no comprendían bien.
Me hubiese gustado poneros copia de alguna de las fichas, pero lamentablemente se las he devuelto a los alumnos, con el correspondiente comentario y evaluación.
Creo que la iniciativa de fomentar su investigación personal sobre un tema les despierta el interés por los conceptos presentados, les ayuda a relacionarlos con su entorno real y además les "pica" entre ellos para ver quién presenta la mejor ficha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario