sábado, 17 de mayo de 2014

Innovación en el aula

En el centro en el que he estado de prácticas, los alumnos no están obligados a comprar el libro de la asignatura de Plástica. Las unidades se explican mediante un libro digital que se proyecta en la pizarra. Sin embargo, durante los primeros días observé que algunos alumnos no solían atender durante las explicaciones ni copiar los apuntes que decía el profesor porque tenían el libro de texto en casa y preferían repasarlo o copiar dichos apuntes en casa.

Por ello, cuando tuve que impartir la unidad didáctica que me correspondía, decidí llevar a cabo las clases mediante una presentación en Power Point y utilizar una serie de aplicaciones interactivas para explicar el trabajo que debían realizar los alumnos.

Unidad didáctica: Redes modulares

Las aplicaciones que utilizaron los alumnos para buscar ideas y realizar su propia red modular fueron las siguientes:





http://www.educacionplastica.net/isometrica.html (Diseño de redes isométricas)




Los chicos respondieron bastante bien e hicieron las redes modulares basándose en muchos ejemplos de estas páginas.

1 comentario:

  1. En el Verdemar había un montón de murales con teselas similares a la de la rana. He de decir que le dan mucho colorido a aulas y pasillos y dejan al espectador atrapado durante un rato (no le he dado vueltas al cómo de la cuestión ni nada durante las horas de observación en el aula...). Gracias por el aporte.

    ResponderEliminar