![]() |
IES Valle del Saja - Edificio Viejo |
Mi llegada al IES coincidió con uno de los grandes eventos del curso “La Noche en Letras”, que consiste en una Yincana nocturna en la que se simulan los escenarios de una novela que los alumnos previamente han leído, -en este caso se trataba de "Las aventuras de Tom Sawyer", de Mark Twain. Los alumnos que participan son los de primer ciclo de la ESO, y los que quieren se quedan a dormir allí en el centro acompañados de un grupo de profesores. Me llamó la atención la ilusión, dedicación y mimo con las que los profesores trabajaban en la preparación de este evento. Yo desde luego no recuerdo algo así de mi estancia en el instituto.
Os dejo el enlace a uno de los vídeos de esta noche para que, si os interesa, podáis ver como se desarrolló:
Otra situación parecida se vivió el último día de clase antes de las vacaciones de Semana Santa. En esta ocasión se celebraba el día del libro. Se organizó una gran Yincana por todo Cabezón de la Sal en la que participaron los grupos de la ESO y a la que estaban invitados además los alumnos de 6º de Primaria de los colegios de la zona. El tema elegido para la Yincana era la novela "La Vuelta al Mundo en 80 Días", de Julio Verne, -que los alumnos participantes habían leído previamente.
Se suspendieron este día las dos últimas horas de clase para que todos los alumnos pudieran participar además en diversos talleres organizados e impartidos por algunos profesores e incluso padres y madres de los propios alumnos. Y se organizó además una feria del libro. Imaginaos el despliegue de medios y las horas de dedicación que esto supuso para el centro.
Se suspendieron este día las dos últimas horas de clase para que todos los alumnos pudieran participar además en diversos talleres organizados e impartidos por algunos profesores e incluso padres y madres de los propios alumnos. Y se organizó además una feria del libro. Imaginaos el despliegue de medios y las horas de dedicación que esto supuso para el centro.
Me llamó especialmente la atención en este día la participación en la fiesta de antiguos alumnos del centro, -y no fue uno ni dos-, grupos de amigos que habían estudiado allí aprovechaban este día para ir a visitar el centro y a los profesores y disfrutar de la fiesta –desde luego en mi instituto no hubo nunca nada parecido.
Mi conclusión es que el IES Valle del Saja genera entre los alumnos, a través de este tipo de eventos de convivencia escolar, un sentimiento de pertenencia al centro que pervive incluso una vez terminados los estudios. Y esto es fruto de la dedicación de muchas horas de trabajo por parte de los profesores que sin duda tienen que sentirse genial cuando los alumnos vuelven al centro a disfrutar con ellos de estas fiestas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario